Se confirmó que los días 16 y 17 de mayo tendrá lugar en Lago Engaño, jurisdicción de Río Pico, la campaña de desove de Trucha Fontinalis pudiendo participar de esta experiencia pescadores con mosca.
Siguiendo con las políticas impulsadas por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres para el cuidado y el fortalecimiento del recurso ictícola, el Gobierno del Chubut a través de la Secretaría de Pesca confirmó que los días 16 y 17 de mayo tendrá lugar en Lago Engaño, jurisdicción de Río Pico, la campaña de desove de Trucha Fontinalis pudiendo participar de esta experiencia pescadores con mosca.
El director de Pesca Continental, Pablo Buono, acompañado por Flavia Dimol del organismo provincial y Víctor Yáñez, delegado regional del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, entregó detalles de esta actividad prevista para la semana que se inicia.
Buono explicó que la campaña de desove es parte de una política de la Subsecretaría de Pesca, que conduce Diego Brandán, la cual apunta a la protección y el fortalecimiento del recurso ictícola existente en los ríos y lagos del territorio chubutense.
Destacó, asimismo, que la mencionada iniciativa responde al programa de trabajo proyectado para los meses fuera de temporada. “Desde el pasado 5 de mayo comenzamos con un plan fuerte del Área Técnica y seguimos con los controles para evitar la práctica furtiva”, señaló.
El funcionario resaltó que el 16 y 17 de mayo “arrancamos con la campaña de desove para Trucha Fontinalis en el Lago Engaño” y anunció que por primera vez “estamos haciendo la convocatoria a pescadores con mosca para que nos acompañen”.
Precisó luego que el proceso consiste “en capturar reproductores y generar un desove artificial a partir de un masaje abdominal de las truchas. Así conseguiremos ovas fecundadas para llevarlas a la Estación de Piscicultura Arroyo Baggilt donde avanzará la etapa de incubación”.
Agregó que la idea, en esa ocasión, es abrir la convocatoria exclusiva a pescadores con mosca para que participen de las actividades en esa doble jornada. “Es importante que se visibilice el buen trabajo que se lleva adelante desde el Área Técnica de la Dirección”, amplió.
Por su parte, Flavia Dimol detalló que los interesados en ser parte de este procedimiento deberán inscribirse previamente. “Solicitamos datos personales, contar con el permiso de pesca, ser mayores de 18 años y no poseer infracciones vigentes”, recalcó.
“A partir de la fecha estaremos recibiendo las inscripciones en la página web pescacontinental.gob.ar y al teléfono 2945-336131. Es con cupo limitado y hay tiempo hasta el 15 del corriente mes”, comunicó en declaraciones a la prensa.
Exitosa temporada
A su turno, el delegado regional del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas ponderó el movimiento registrado durante la Temporada de Pesca Deportiva Continental 2024/2025, que finalizó oficialmente el pasado domingo 4 de mayo.
“Estamos muy contentos con el desarrollo de la temporada. Realmente fue exitosa. Hubo una gran cantidad de permisos vendidos. Incluso existió un incremento del 20% en relación con las cifras del año anterior”, enfatizó.
Yáñez resaltó que “se comercializaron cerca de 20 mil licencias” y añadió que “un dato para destacar es la influencia de los pescadores extranjeros”. Dejó en claro que el “balance es más que positivo” y que ello habla de una actividad en franco crecimiento.
Por último, valoró la extensión de la temporada hasta el próximo 15 de mayo únicamente en Lago Puelo, puntualmente en el Desemboque donde se pesca la especie de salmones Chinook.