En el marco del Mes Rosa, dedicado mundialmente a la concientización y prevención del cáncer de mama, la Municipalidad de Lago Puelo, a través del Departamento de la Mujer y la Familia, junto al Hospital Rural de Lago Puelo, llevó adelante durante octubre la campaña “Juntas somos más fuertes: uniendo voces para la prevención”.
En un encuentro simbólico y participativo que tuvo como objetivo promover la detección temprana, los controles médicos periódicos y la adopción de hábitos saludables como pilares fundamentales en la prevención de esta enfermedad.
La jornada contó con una charla a cargo de la Dra. Mariela Pecile, del Hospital Rural de Lago Puelo, quien abordó la importancia de promover la detección temprana, los obstáculos y oportunidades en la prevención, el rol de los servicios sanitarios y la práctica del autoexamen mamario.
El evento combinó actividades de concientización, recreación y arte. Hubo música y danza a cargo del ballet dirigido por la profesora Silvina Promisio, además de la presentación de Soraya Millañanco y su hija.
La actividad física también tuvo su espacio con una clase de bajo impacto guiada por la instructora Leticia Cayún, promoviendo el movimiento como parte de una vida saludable.
Sobre el cierre, Verónica Mansilla brindó un emotivo homenaje musical a Gilda, poniendo el broche final a una jornada llena de energía y esperanza.
La Panadería Social “Las Sonrisas” acompañó la actividad con la elaboración de productos dulces y saludables para compartir con los asistentes, mientras que los estudiantes de enfermería de la Fundación San Ignacio participaron brindando apoyo y acompañamiento durante toda la tarde.
El evento reafirmó el compromiso de Lago Puelo con la prevención, el cuidado de la salud y la solidaridad comunitaria, recordando que la detección temprana salva vidas y que juntas somos más fuertes.
Noticias de la Comarca Semanario Regional de la Comarca Andina