Home / Chubut / Chubut participa en Brasil de Cumbre sobre Cambio Climático e Incendios Forestales

Chubut participa en Brasil de Cumbre sobre Cambio Climático e Incendios Forestales

El secretario de Ciencia y Tecnología de la provincia, Guillermo Defossé, es el único representante de Argentina en el evento que se desarrolla en la ciudad de San Pablo.

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio «Nacho» Torres, tiene una destacada participación en la Cumbre sobre Cambio Climático e Incendios Forestales que comenzó este jueves en San Pablo, Brasil, al ser la única representación argentina presente en este evento internacional que reúne a actores público-privados comprometidos con la adopción de políticas efectivas en la materia y la promoción de la cooperación entre empresas, entidades, comunidades y países.

En ese marco, el secretario de Ciencia y Tecnología del Chubut, Guillermo Defossé, fue invitado a ser parte del Panel 1 de Visión Global del Fuego, debido a su doble rol: como funcionario provincial, por un lado, y por otro como investigador del CONICET especializado en incendios, con 40 años de experiencia.
 
Además Defossé es fundador del único Doctorado en Ecología y Gestión de Fuego de Vegetación en América Latina y también dirigió el proyecto europeo Fire Paradox, donde fue elegido como uno de los directores por su trayectoria científica y formación en Estados Unidos.
 
Su presencia en este evento en Brasil, que concluirá este viernes, marca un fuerte reconocimiento a lo que está desarrollando Chubut en políticas públicas, al ser la única representación de Argentina entre los participantes.
 
Por eso la participación de Guillermo Defossé, subraya el compromiso del Gobierno del Chubut con la implementación de políticas efectivas y la promoción de la cooperación internacional en la lucha contra el cambio climático y los incendios forestales.

La Cumbre

A lo largo de dos extensas jornadas de trabajo, la cumbre se enfocará en promover el diálogo y la  colaboración internacional para compartir mejores prácticas y lecciones aprendidas.

Los participantes discutirán sobre la importancia de la inversión en tecnologías innovadoras que permitan predecir, monitorear y combatir incendios forestales. Además, se explorarán soluciones bajas en carbono para reducir el calentamiento global y proteger los ecosistemas vulnerables.
 
Esta cumbre representa una oportunidad única para establecer metas ambiciosas dirigidas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fortalecer la resiliencia ante el cambio climático.