El Concejo Deliberante de El Hoyo llevó adelante ayer la 18va sesión ordinaria con un amplio temario que incluyó desde ajustes normativos y convenios de obra pública hasta iniciativas para fortalecer el turismo y la formación laboral local. Entre las medidas aprobadas se destacan la modificación de la Ordenanza de la calle 25 de Mayo, la ratificación de convenios para construcción de viviendas y mantenimiento de caminos rurales, y la actualización de tarifas en Puerto Patriada y La Catarata. Además, se impulsó la creación del Registro de Guías de Sitio Locales, nuevas capacitaciones en producción de alimentos y cultivo de rosales, y la incorporación de una partida para folletería turística 2025/2026, reafirmando el compromiso del cuerpo legislativo con el desarrollo urbano, social y productivo de la localidad.
Ajuste en la ordenanza de la calle 25 de mayo
En Dictamen de Comisión, se aprobó una modificación a la Ordenanza N°034/2020 para incorporar la Parcela 9 al trazado de la calle “25 de Mayo” en el sector Catarata Norte. La corrección responde a un error involuntario en la ordenanza original y busca regularizar el acceso vial y la designación del área, asegurando coherencia entre la normativa y el plano registrado.
Solicitan acceso local al tamizaje de vph
Luego se aprobó una comunicación dirigida al Instituto de Seguridad Social y Seguros (I.S.S.yS) solicitando que se implemente en la localidad el tamizaje primario de VPH (Virus del Papiloma Humano), una prueba clave para la detección temprana del cáncer cervicouterino. La medida busca garantizar que las afiliadas de SEROS puedan realizarse este estudio sin tener que viajar a Esquel, en cumplimiento de la Resolución Nº 227/25 que promueve la equidad en el acceso a la salud en todo el territorio provincial.
Aprueban convenio para construccion de vivienda
Los ediles ratificaron el convenio entre el Instituto Provincial de la Vivienda y la Municipalidad local para la construcción de una vivienda destinada a Alfredo Delgado y su familia. La obra, que demandará una inversión de $64.610.078,61 y un plazo de 180 días corridos, será ejecutada por el Municipio, que además designará personal técnico para supervisar los trabajos.
Convenio para el mantenimiento y desmalezamiento de caminos rurales
Por su parte, ratificaron el convenio entre la Administración de Vialidad Provincial y la Municipalidad, mediante el cual el municipio realizará tareas de mantenimiento en los accesos A33 y A34 con repaso de motoniveladora y riego de calzada. El acuerdo, con una vigencia de seis meses, incluye un aporte provincial de $21.900.000 y 5.000 litros mensuales de gasoil, y autoriza la ampliación de las partidas presupuestarias necesarias.
Además, el municipio se encargará del desmalezamiento y mantenimiento de estos accesos, pertenecientes a la red vial provincial. El acuerdo, con vigencia de dos meses (del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2025), prevé la entrega mensual de 2.000 litros de gasoil por parte de Vialidad.
Tarifas renovadas para visitar Puerto Patriada
A continuación, el Concejo Deliberante aprobó la modificación de la Ordenanza N°079/2024, actualizando los valores de ingreso a Puerto Patriada y zonas aledañas, que pasarán a ser de $4.000 y $2.000 según corresponda. La medida, respaldada por acuerdos con la Secretaría de Bosques de la Provincia, busca asegurar la sustentabilidad y el mantenimiento del área, además de establecer que la rendición de los fondos recaudados estará a cargo de la Secretaría de Economía y Finanzas municipal.
Actualizan tarifas en el paraje la catarata
También se sancionó la actualización de los valores del estacionamiento en el lote 105 del Paraje La Catarata, fijando una tarifa de $5.000 para turistas nacionales y extranjeros y de $3.000 para residentes de la Comarca Andina del Paralelo 42º. Los fondos recaudados se destinarán a solventar gastos de personal, mantenimiento e infraestructura del Parador La Catarata, con el objetivo de mejorar los servicios y la atención en uno de los principales atractivos turísticos del municipio.
Impulso al turismo con nueva folleteria oficial
Además, los ediles aprobaron la creación de la partida presupuestaria “Folletería y Material de Promoción Turística 2025/2026”, destinada a fortalecer la difusión del destino y acompañar el trabajo de la Dirección de Turismo local. Con un monto de $2.640.000, financiado mediante el auspicio de prestadores turísticos, la iniciativa permitirá diseñar e imprimir material promocional y folletería para ferias y eventos, impulsando la promoción de los atractivos y servicios de la localidad y consolidando al turismo como eje clave del desarrollo económico y social de El Hoyo.
Nuevo taller de sabores y saberes locales
La sesión avanzó con la ratificación del convenio de capacitación entre la Secretaría de Trabajo de la Provincia y la Municipalidad, en el marco del proyecto “Taller de Sabores y Saberes Alimenticios”, destinado a formar a 12 vecinos en la elaboración de alimentos seguros e identitarios. El programa, con una duración de cuatro meses y una inversión total de $7.017.590, contempla la compra de equipamiento, insumos, elementos de seguridad y el pago de honorarios al capacitador, promoviendo la formación laboral y el desarrollo productivo local.
El Hoyo impulsa la capacitación en cultivo de rosales
Los concejales ratificaron el convenio firmado entre la Secretaría de Trabajo del Chubut y la Municipalidad para implementar el programa “Formación laboral en cultivo de rosales con fines productivos y comerciales”. La iniciativa busca capacitar a doce beneficiarios locales durante tres meses en técnicas de cultivo y mantenimiento de rosales, promoviendo la inserción laboral y el desarrollo productivo. Para su ejecución, la Secretaría de Trabajo transferirá al municipio un total de $3.977.360,67, destinados a la compra de equipamiento, insumos, elementos de seguridad, honorarios y viáticos.
El Hoyo crea su resgistro de guias de sitio
Por último, se aprobó la ordenanza que crea el Registro de Guías de Sitio Locales, una herramienta clave para fortalecer y regular la actividad turística en la localidad. Esta nueva normativa, dependiente de la Dirección de Turismo municipal, tiene como objetivo reconocer y profesionalizar a las personas que acompañan, informan y asisten a los visitantes en los distintos atractivos naturales, culturales y productivos de El Hoyo. De esta manera, se busca garantizar un servicio de calidad, promover el cuidado del entorno y consolidar el desarrollo turístico local como motor económico y social.
El Registro contempla requisitos de formación, residencia y responsabilidad profesional, además de un examen de habilitación anual organizado por el área de Turismo. Los guías habilitados podrán desempeñarse en sitios emblemáticos como la Reserva Municipal de Usos Múltiples Lago Epuyén, Puerto Patriada, la Reserva Provincial Corbata Blanca, senderos, miradores y circuitos de agroturismo y enoturismo, entre otros.
Proyecto del Ejecutivo
- Nota N°342/25 Eleva los siguientes proyectos de Ordenanza
- Presupuesto 2026. A Comisión de Hacienda y de Legislación
- Tributaria 2026. A Comisión de Hacienda y de Legislación
- Nota N°352/25 Eleva los siguientes proyectos de Ordenanza
- Declarar superficie como área de servicio. A Comisión de Planeamiento
- Actualizaciones del área de Protección Civil
- Nota N°353/25 Eleva proyecto de Ordenanza “Aprobar proyecto de fraccionamiento”. A Comisión de Planeamiento.
Proyectos del Legislativo
- Nota N°351/25 Lorena Mansilla. Eleva proyecto de Ordenanza “Talleres Municipales de arte y oficio para personas con discapacidad”. A Comisión de Acción Social.
Dictamen de Comisión
Legislación General
- Proyecto de Ordenanza “Modificar la Ordenanza N°034/20, agregar la Parcela 9 al artículo N°1”. Aprobado por unanimidad
Acción Social, Cultura y Deporte
- Proyecto de Comunicación “Test de VPH para afiliadas a SEROS”. Aprobado por unanimidad
Hacienda y Planeamiento, Obras y Servicios Públicos
- Proyecto de Ordenanza “Ratificar convenio Ejecutivo para la construcción de una vivienda para el Sr. Alfredo Delgado y su grupo familiar”. Aprobado por unanimidad
- Proyecto de Ordenanza “Ratificar convenio con AVP para el mantenimiento de los accesos A33 y A34 y ampliar la partida presupuestaria”. Aprobado por unanimidad
- Proyecto de Ordenanza “Ratificar convenio con AVP para desmalezamiento”. Aprobado por unanimidad
Hacienda y Legislación General
- Proyecto de Ordenanza “Modificar los artículos N°3,5 y 10 de la Ordenanza N°079/24”. Aprobado por unanimidad
- Proyecto de Ordenanza “Modificar el artículo N°3 de la Ordenanza N°072/24”. Aprobado por unanimidad
Hacienda y Ambiente, Producción y Turismo
- Proyecto de Ordenanza “Crear partida de Ingreso y Egreso ´Folletería y Material de Promoción Turística´». Aprobado por unanimidad
- Proyecto de Ordenanza “Ratificar convenio de capacitación: Taller de Sabores y Saberes Alimenticios.” Aprobado por unanimidad
- Proyecto de Ordenanza “Ratificar convenio de capacitación: Formación Laboral en Cultivo de Rosales con fines productivos comerciales.”. Aprobado por unanimidad
Ambiente, Producción y Turismo y Legislación General
- Proyecto de Ordenanza “Creación de Registro de Guías de Sitio”. Aprobado por unanimidad
Noticias de la Comarca Semanario Regional de la Comarca Andina