La séptima jornada de juicio se destinó a los alegatos de cierre de las partes, las instrucciones finales al jurado y a partir de esto, la deliberación de los doce miembros del jurado popular, en busca de una definición.
Igual que a lo largo de todo el debate, hubo dos salas dispuestas para este juicio. La sala principal es donde se llevó a cabo, en tanto que en la sala 2 de los tribunales de Esquel, se transmitió en directo para que pudiera ser seguido por el público. Hubo familiares, policías, abogados, funcionarios judiciales e incluso el Ministro de Seguridad y Justicia de la provincia y el Jefe de la Policía siguieron la transmisión de las primeras instancias hasta que, luego de un breve cuarto intermedio, accedieron a la sala principal.
Los alegatos de cierre son la interpretación de toda la prueba producida a lo largo del debate, a la luz de la teoría que lleva cada una de las partes.
En primer lugar, alegó la querella que acusa al oficial Luis Américo Moggiano, de haber cometido homicidio agravador por el empleo de arma y por su condición de fuerza de seguridad, además de acompañar el caso de la Fiscalía en relación a Omar Martínez y Cristian Soto acusados de haber incurrido en el delito de violación de los deberes de funcionario de público.
Las defensas piden en primer lugar la absolución de sus representados por entender que obraron en el ejercicio de su deber.
La tesis de la acusación es que no se cumplió adecuadamente con los protocolos de intervención que establecen el ingreso inicial de un equipo de salud mental y que ese accionar desencadenó el disparo letal contra Tino John. Las defensas dicen que no se violó el protocolo y que la orden de ingresar con profesionales de salud mental era de imposible cumplimiento porque no existe el servicio en la zona. Los puntos de contraste entre las partes fueron múltiples. Se refirieron a quién tuvo la responsabilidad por la intervención del GEOP, al análisis de la forma en que ocurrió esta intervención, a la valoración de las denuncias y de la situación previa, a la evolución de la salud mental de Tino los días previos al hecho, al rol de la familia y una gran cantidad de aspectos más que fueron puestos a consideración del jurado.
El jurado deberá elegir su veredicto entre una variedad de fórmulas
Respecto de Luis Américo Moggiano, las opciones de veredicto son las siguientes:
- Nosotros el jurado, encontramos al acusado Luis Américo Moggiano, CULPABLE del delito de homicidio agravado por haber sido cometido como miembro integrante de la policía en abuso de su cargo.
- Nosotros el jurado, encontramos al acusado Luis Américo Moggiano, CULPABLE del delito menos incluido de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
- Nosotros el jurado, encontramos al acusado Luis Américo Moggiano, CULPABLE del delito menos incluido de homicidio culposo.
- Nosotros el jurado, encontramos al acusado Luis Américo Moggiano, NO CULPABLE
- Nosotros el jurado, encontramos que el acusado Luis Américo Moggiano obró en el cumplimiento del deber o en ejercicio de un derecho autoridad o cargo como policía, por lo que lo hallamos NO CULPABLE.
- Nosotros el jurado, encontramos que el acusado Luis Américo Moggiano obró excediéndose en el cumplimiento del deber o en ejercicio de un derecho autoridad o cargo como policía, por lo que lo hallamos CULPABLE.
- Nosotros el jurado, encontramos que el acusado Luis Américo Moggiano obró en legítima defensa de su persona, por lo que lo hallamos NO CULPABLE.
- Nosotros el jurado, encontramos que el acusado Luis Américo Moggiano obró excediéndose en la legítima defensa de su persona, por lo que hallamos CULPABLE.
En relación a Omar Eduardo Martínez las opciones de veredicto son:
- Nosotros el jurado, encontramos al acusado Omar Eduardo Martínez CULPABLE del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público
- Nosotros el jurado, encontramos al acusado Omar Eduardo Martínez NO CULPABLE
Formulario para Cristian Alejandro Soto:
- Nosotros el jurado, encontramos al acusado Cristian Alejandro Soto CULPABLE del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público
- Nosotros el jurado, encontramos al acusado Cristian Alejandro Soto NO CULPABLE
Noticias de la Comarca Semanario Regional de la Comarca Andina