La tarde de este viernes, cientos de vecinos de El Maitén, se movilizaron reclamando que el pastor sentenciado a 14 años de prisión por abuso sexual a una menor( su hijastra) , Samuel José Figueroa, comience a cumplir la condena . Exigen al Superior Tribunal de Justicia que con celeridad registre y haga efectiva la misma.
La concentración convocada por el grupo de mujeres ni una menor,  tuvo la respuesta de cientos de mujeres y hombres de El Maitén, que  pasada la media tarde de este viernes se concentraron en Plaza Los Inmigrantes, en donde  se sumó la firma de los presentes a un petitorio elevado a las autoridades del HCD local, con copia también a la autoridad policial;  y desde allí marcharon con pancartas por la avenida principal hasta la comisaría.
Para luego definir bajo modalidad en una especie de asamblea, movilizarse para hacer un escrache  hacia una chacra ubicada en la zona de Buenos Aires Chico, en donde  estaría viviendo el  imputado y condenado por violación. En donde colgaron en la cerca y tranquera varias  las pancartas alusivas, las cuales entre otras frases rezan :  » Figueroa Sos Culpable» , «El Único Lugar Para un Violador es la Carcel» , «No es un caso aislado es el Patriarcado»  , «Basta de Privilegios para los Violadores» , » Acabemos con la Cultura del Silencio Yo Si te Creo» , «Basta de Violadores Libres» , «Fuera Violadores Fuera».
  
En el marco de la movilización dos jóvenes  referentes del movimiento colectivo “ Ni una Menos” , en contacto con este medio se mostraron muy conforme con la participación de la comunidad , al tiempo que se remarcó y destacó  que en este tipo de reclamos también es importante la presencia de hombres . 
Maria Isabel en referencia a la causa que los moviliza señaló “La justicia hizo lo que tenía que hacer, pero la parte injusta es el pedido para que el Superior Tribunal de Justicia registre la condena y ahora quizás pasen varios meses o un año para que este hombre vaya efectivamente a la cárcel. Concretamente, queremos que Figueroa se vaya del pueblo porque lo encontramos en el supermercado o en la plaza donde juegan nuestros niños, que se termina convirtiendo en un lugar casi peligroso”.
Por su parte otra de las voces, la joven Gilda, expresó su conformidad por la cantidad de vecinos unidos en el pedido de justicia, al tiempo que expresó “nuestro pedido es claro, tenemos miedo de ver circular a este pastor por los mismos lugares donde andan sus víctimas, porque es cruel y doloroso que ocurra. No podemos estar compartiendo la misma vereda, como mujeres empatizamos con ellas porque tenemos que dejar de callarnos y comenzar a salir y manifestarnos, además de entender que el único lugar para un violador es la cárcel”.
Al tiempo que se recordó, que el acusado fue en su momento un miembro referente activo y guía espiritual como pastor evangélico en la comunidad, con vínculos con la dirigencia política llegó a formar parte de un proyecto que tenía como fin crear un centro para tratamiento de adicciones, en tal sentido Gilda aseveró “Ver la otra cara de este personaje nos llevó a replantearnos muchas cosas. No podemos pasar por alto que ocupó un lugar muy importante, pero es el momento de sacar todo lo que callamos por mucho tiempo, aun cuando hay una parte de esta comunidad que lo sigue viendo como una persona ejemplar”.
Durante el reclamo, el común denominador en las frases fue “Figueroa tiene que estar preso”, “No lo queremos en el pueblo”; al tiempo que entre dichas expresiones también se escucharon voces  como “Destapen la Olla de violadores en El Maitén”, haciendo alusión a otros hechos que  habrían  sucedido a nivel  local.
Las vecinas y vecinos exigen que la condena se haga efectiva , en pos de la seguridad y bienestar de la población; dicha petición se expresa en una nota avalada por formas de vecinos y vecinas de El Maitén, en la cual solicitan el accionar y acompañamiento del concejo deliberante , con el objeto de que la misma sea elevada al superior tribunal de justicia y el cumplimiento inmediato de la sentencia. 
Finalmente quienes encabezaron la convocatoria, sostuvieron que hasta el momento en el reclamo no han recibido el acompañamiento de ninguna institución ni otra organización social, ni de la clase política.
Noticias de la Comarca Semanario Regional de la Comarca Andina