Home / Chubut / Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut

Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut

El Gobernador le pidió al ministro de Economía de la Nación Luis Caputo que Nación avance en esa decisión trascendental para el sostenimiento de la actividad hidrocarburíbera. Fue durante un encuentro que ambos mantuvieron este jueves en Buenos Aires y del que participaron operadoras, referentes sindicales e intendentes, entre otros.

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, se reunió este jueves en la ciudad de Buenos Aires con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, para avanzar en la eliminación de los derechos de exportación para los hidrocarburos convencionales y el sostenimiento de la Cuenca del Golfo San Jorge.

El encuentro, anticipado a principios de este mes por el propio mandatario, tuvo lugar esta tarde en la sede central del organismo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y contó también con la presencia del jefe de Gabinete del Gobierno Nacional, Guillermo Francos. Acompañaron al mandatario, el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Federico Ponce; el presidente de Petrominera Chubut SA, Héctor Millar; el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge «Loma» Ávila; el secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, José Lludgar; el intendente de Comodoro Rivadavia, Other Macharashvili; entre otros además de representantes de distintas operadoras.

Torres, quien desde el inicio de la gestión se puso al frente del reclamo ante el Gobierno Nacional, ratificó su compromiso con la industria petrolera e indicó que la baja de dicho tributo “no solo fortalecería las inversiones de las operadoras, sino que podríamos exportar más y generar más puestos de trabajo genuino”.

Durante la reunión de este jueves, el titular del Ejecutivo le solicitó a Nación “que haga su parte, porque tanto nosotros como los trabajadores hicimos lo que teníamos que hacer”. Explicó en ese contexto que “la Provincia cumplió respecto a la baja de regalías y los trabajadores en materia de productividad; ahora lo que estamos pidiendo al Gobierno Nacional es que cumpla con una medida que nos permitiría garantizar la competitividad de una industria clave”.

El pedido tiene como finalidad aliviar la carga fiscal y sostener la producción en cuencas maduras con más de cien años de historia. “La aplicación de un 8% de retenciones agrava la situación del sector”, manifestó el mandatario y reveló que “hay un compromiso firme de las operadoras de reinvertir cada dólar adicional en nuevas inversiones para mantener la actividad y sostener los empleos”.

Más competitividad

Asimismo, el Gobernador resaltó la importancia de que «los intendentes, el Gobierno Nacional y las principales operadoras petroleras hayan estado en esta reunión para ponernos de acuerdo para ser más competitivos, teniendo en cuenta que nuestra provincia bajó regalías, sobre todo en áreas marginales, y que los gremios participan de un acuerdo de competitividad que hace mucho más eficiente operar en Chubut».

Sumado a esto último , Torres destacó «el compromiso de la Nación para la eliminación de retenciones sobre el cual estamos ultimando los detalles, aspirando a eliminarlas progresivamente».

«Esto va a ser muy bueno, no sólo para Chubut sino para la Argentina porque el resultado va a ser más producción, más trabajo, más competitividad», aseguró el titular del Ejecutivo, agregando que «el acuerdo implica que el ahorro fiscal tiene que ir íntegramente a más producción, y si se exporta más, se generan más dólares que necesita la Argentina».

«Es la primera vez que el Gobierno Nacional, una provincia, municipios de todos los colores partidarios y todos los gremios hacemos un acuerdo de competitividad exitoso, y en breve vamos a ver los resultados», concluyó el Gobernador.