Home / Comarca Andina / Familiares de víctimas  exigen cambios en código procesal rionegrino  
Marcha Justicia por Juani

Familiares de víctimas  exigen cambios en código procesal rionegrino  

EL BOLSÓN MARCHÓ PIDIENDO “JUSTICIA POR JUANI”

Este jueves, familiares, amigos, integrantes del  familiares  del dolor y vecinos de El Bolsón, marcharon por el centro de la ciudad expresando de forma pacífica por las calles y frente a la comisaria y la oficina fiscal su reclamo de “Justicia por Juani “, exigen modificaciones en el código procesal y decisiones judiciales y políticas “Para que los ciudadanos de El Bolsón dejemos de ser de segunda”, aseveran en su reclamo.   

Juan Martin Villar fue asesinado en la vereda de su casa el martes (17), y murió en los brazos de su madre camino al hospital. El homicida, German Mansilla,  se entregó a la justicia declarándose autor del hecho, a pesar de ello en pocas horas se le dictó prisión domiciliaria.

El hermano de la víctima, Santiago Villar,  en diálogo con Noticias de la Comarca, envuelto por un inmenso dolor e impotencia, lamentó que  el código procesal penal permita que un asesino confeso esté en prisión domiciliaria, y los familiares de las víctimas,  en este caso de Juan Villar, tienen que peregrinar por distintas oficinas haciendo trámites para conseguir un abogado gratuito, cuando el homicida tiene desde el primer momento derecho a asistencia legal gratuita.

Santiago quien  junto a familiares y amigos encabezó la marcha pidiendo justicia por su hermano, reclamó a los legisladores el cambio del código procesal rionegrino,  con mayores garantías para las victimas ya que consideran que hoy el foco de las leyes  tiene puesto un paraguas  de  protección a los victimarios.

El joven también subrayó, en relación a la lentitud de la justicia “acá hay casos de asesinos  y violadores que andan sueltos y tardan años en ser condenados“.

Santiago Villar dijo “ Siento impotencia, la última vez que hable con él fue el domingo, dos días antes  que lo maten, estaba muy contento , estaba viendo el partido de boca, tenía muchos sueños, quería viajar, ir a Italia , quería  estudiar tenía muchos sueños todas cosas que no va a poder cumplir, y esta persona hoy está en su casa con la familia, la novia lo puede visitar… una injusticia, siempre uno lo ve en la tele y cuando de golpe le pasa a uno …es lo peor que te puede pasar, no encuentro una explicación,  siento mucha bronca, impotencia y dolor . Mi hermano era una persona buena, bondadosa, solidaria, hay poca gente así… “

Santiago dijo haber conocido el asesino de su hermano, en las vacaciones del verano parado , en ese marco indicó “ Yo estudio y trabajo en Buenos Aires, conocí al asesino  de mi hermano un día que mi hermano le estaba cocinando , mi hermano le daba lugar para dormir, porque era un pibe que iba de un lado para el otro, no tenía lugar fijo , le ofrecía comida , mi hermano tenía un laburo en blanco y podía darse el lujo de ayudar a los amigos, lamentablemente en este caso abrió las puertas de más… “.

Más adelante Santiago sostuvo “me siento muy acompañado, en estos días conocí mucha gente que lo amaba y lo conocía a mi hermano, ojala que esta marcha refleje el amor que tenía la gente con mi hermano”.

Por otra parte Luis Albornoz , referente del grupo de familiares de víctimas, indicó  “para nosotros los familiares de víctimas es difícil… es volver a remover todo lo que nos pasó a nosotros, un joven más al que le quitaron los sueños , le quitaron su proyectos…”

“Nosotros exigimos justicia, que nuestros legisladores cambien el código procesal, para que los ciudadanos de El Bolsón dejemos de ser de segunda  para la justica, porque la justicia está en Bariloche, no tenemos juez de garantía, tenemos una fiscalía que está desbordada  con más de 800 casos para un solo fiscal, esta son las decisiones que tiene que tomar la justicia rionegrina”, enfatizó Luis Albornoz papá de Matías.

Más adelante Luis, agradeció “el acompañamiento de la gente que siempre está , atenta a toda nuestra lucha, hoy más que nunca nuestras  victimas están presentes, como verán está el caso Burgos, Gavilán, el menor Torres… la justicia nos debe una respuesta a todos los ciudadanos”.