Home / Chubut / Epuyén: Continua activo el incendio forestal, unos 90 brigadistas trabajan en terreno

Epuyén: Continua activo el incendio forestal, unos 90 brigadistas trabajan en terreno

El Jefe del operativo del SPMF Las Golondrinas, Luis Fernández, informó que trabajan en el incendio de Paraje Pedregoso( ejido de Epuyén) desde las primeras horas de hoy, unos 90 brigadistas, el objetivo es llegar desde temprano a los focos más altos que pudieran llegar a afectar el sector poblado, con tareas en terreno; sumando un total de 180 personas afectadas al operativo. Las causas del incendio están relacionadas con acto de negligencia humana.

Fernández indicó que si bien la jornada de ayer fue complicada por las condiciones climáticas, las tareas desplegadas en el flanco izquierdo del incendio dio resultados. El día de hoy, los trabajos estarán enfocados en el sectores de poblado de la ladera del franco izquierdo hacia la cabeza, parte de la cola del incendio( Cabañas Kritz).

Zona de topografía difícil y quebrada con mucha vegetación. Para hoy se preveía la operación de un helibalde provisto por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, lo cual dependerá de las condiciones climáticas, para tratar de enfriar los focos altos de difícil acceso.

Jorge Bonansea, director de protección civil municipio de Epuyén, confirmó la evacuación preventiva de vecinos del sector conocido como flia Apablaza, niños y personas mayores. En la zona hay guardias de bomberos voluntarios, protegiendo unas 7 viviendas.

Bonansea desde su experiencia, remarco que la complejidad del incendio además de las condiciones climáticas adversas está marcada por la topografía del cerro Pirque y la vegetación tupida de unos 80 años , lo que indica” que el comportamiento iba a ser en ciertos momentos extremos, y déficit de precipitación de un 40 % aproximadamente hacen que el comportamiento de fuego hoy es igual al que se tuvo a en fines de diciembre(2025) , lo que indica que se viene una temporada bastante complicada”, aseveró Jorge Bonansea.

Por su parte Fernández, destacó la importancia de la colaboración de instituciones, que ayudan a combatir el incendio.

Para este martes en el lugar del incendio se espera que la temperatura máxima alcance 20 °C y una mínima humedad relativa del 25%, mientras que el viento comenzará a aumentar a partir de media mañana con velocidades de 25 – 35 km/h del sector oeste, con ráfagas de 40 – 60 km/h.

El incendio fue detectado pasadas las 16 horas de este lunes en cercanías del Complejo de Cabañas de Kritz, de Epuyén, y de acuerdo a las estimaciones de las autoridades la superficie afectada estimada es de 60 hectáreas con vegetación compuesta por arbustal, matorral, pastizal, plantaciones y bosque nativo.

Recursos afectados al operativo

Desde el inicio de las tareas se desplegaron amplios recursos, tanto materiales como de personal.

Trabajan en el combate de las llamas personal del SPMF, Base de Servicio Epuyén, Base de Servicio Cholila, Base de Servicio Golondrinas, Base de Servicio Pto. Patriada, Base de Servicio Lago Puelo, y Base de Servicio El Maitén.

También personal de la Brigada Nacional Sur SNMF, Bomberos Voluntarios Epuyén, Bomberos Voluntarios El Hoyo, Personal de Apoyo SPMF entre ellos de Radiocomunicaciones Base de Servicio Epuyén, Subcentral Golondrinas, Logística Subcentral Golondrinas, Personal de Apoyo remoto del SPMF y SB, Radiocomunicaciones Central de Coordinación y Despacho Trevelin, Radiocomunicaciones Base de Servicio Cholila, Radiocomunicaciones Base de Servicio Golondrinas, Delegación Forestal Epuyén, Dirección de Recursos y Servicios, Área Técnica y Área SIG.Asimismo se cuenta con apoyo de personal de otras instituciones como Subsecretaría de Protección Ciudadana de la provincia, Municipalidad de Epuyén, Protección Civil Municipal Epuyén, Protección Civil Municipal El Hoyo, Regional Patagonia SNMF, Coordinador Regional Patagonia SNMF, Brigada Nacional Sur SNMF, Pronóstico Especial SNMF – SMN, Policía de la provincia, APSV, ANSV, ICE Parque Nacionales y Gendarmería Nacional, sumando un total de 186 personas afectadas al operativo.En cuanto a los recursos afectados al incendio se contabilizan 23 camionetas, 7 autobombas, 3 camiones cisterna y autos.