Home / Chubut / El Hoyo: En pocos días la reactivación del programa Raíces  ya cuenta con más de 50 emprendedores interesados en acceder al beneficio
Ing.Liz Gonzalez responsable de producción municipal El Hoyo

El Hoyo: En pocos días la reactivación del programa Raíces  ya cuenta con más de 50 emprendedores interesados en acceder al beneficio

En el marco de la reactivación del programa provincial “Raíces”, el municipio de El Hoyo a través del área de producción a cargo de la Ing. Liz González, se encuentra asesorando y recepcionando proyectos de emprendedores interesados en a los beneficios del mismo.

A través de “Raíces” se incentiva el autoempleo y la generación de fuentes y trabajos para jóvenes y adultos de la localidad. El mismo es muy amplio, se acompaña al emprendedor/ra con fondos destinados a la adquisición de herramientas, insumos, reparación de maquinaria, reacondicionamiento de algún espacio productivo entre otras demandas.

Liz González, explicó que la nueva modalidad del programa contempla un aporte que tiene un porcentaje subsidiado, ya que entre un 50 y un 30 % va a tener que devolver con un plazo de 12 meses, una vez ejecutado el proyecto.

El monto máximo para personas físicas ronda los cuatro millones.

Desde el área de producción municipal se les facilita a los interesados el acceso a las planillas correspondientes y requisitos de documentación , y se le brinda asesoramiento con la intensión de orientar en el armado del objetivo del proyecto, además de ser la ventanilla de recepción de los mismos.

A pocos días de la reactivación de Raíces, la localidad de El Hoyo, ya tiene unos 50 interesados en acceder al mismo, en variados rubros.

Es importante remarcar que si bien el municipio hace de nexo, la evaluación y aprobación de proyectos la realiza el gobierno municipal a través del área a cargo del programa.

Las mujeres son las mayores interesadas en ser parte del programa, la mayor demanda es del rubro panificación y repostería, como así también costura; y cultivo de la tierra.

El programa cuenta con una línea para personas físicas y otra para personas jurídicas.

Un dato interesante a tener en cuenta es que el porcentaje fijado para devolver va a pasar a formar parte de un fondo municipal rotatorio que será destinado a beneficiarios aunque ya enmarcados en un programa local que aún resta definir su formato e  implementación.