Home / Chubut / El Fiscal de Estado Adjunto del Chubut fue convocado por el juez federal Ricardo Basílico para colaborar en la reforma del código penal nacional
Dr. Lucas Papini Fiscal de Estado

El Fiscal de Estado Adjunto del Chubut fue convocado por el juez federal Ricardo Basílico para colaborar en la reforma del código penal nacional

Lucas Papini asistirá con aportes al juez de Cámara y a su grupo de asesores en el trabajo encomendado por el Ministerio de Justicia de la Nación para elaborar el anteproyecto de ley de reforma y actualización integral del Código Penal de la Nación.

El Gobierno del Chubut, a través de la representación del Fiscal de Estado Adjunto, Lucas Papini, colaborará con aportes en el trabajo que lleva adelante la Comisión para la Reforma del Código Penal de la Nación.

El juez de Cámara, Ricardo Basílico, designado para conformar la comisión por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, convocó al funcionario chubutense para acercar su mirada y ser parte de una reforma sustancial para la Argentina.

La invitación a participar afirma que “en el marco de sus competencias (el Fiscal de Estado Adjunto, Lucas Papini) pueda prestarle colaboración al suscripto (Ricardo Basílico) y a su equipo de asesores, brindando todos los aportes que estime pertinentes sobre los puntos que pudieran ser de interés específico del organismo a su cargo”.

El magistrado asegura en su convocatoria que la misma se sustenta “teniendo en cuenta muy especialmente la vasta experiencia de las autoridades de ese organismo constitucional provincial de la jurisdicción Chubut”.

Función de la Comisión

En febrero el Gobierno Nacional creó la Comisión para la Reforma del Código Penal de la Nación que está integrada por reconocidas figuras del ámbito jurídico nacional, entre ellos el juez de Comodoro Py, Ricardo Basílico, que convocó a Papini. Dicha comisión se creó a través de la Resolución 25/2024 del Ministerio de Justicia.

Además del doctor Basílico conforman el órgano promovido por el ministro Cúneo Libarona el abogado Jorge Boumpadre, titular de la comisión; el presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Mariano Borinsky; la jueza María Eugenia Capuchetti; el juez Julio Báez y los juristas Carlos Manfroni, Horacio Romero Villanueva, Fernando Soto, Valeria Onetto y Mercedes Rodríguez Goyena.

Designación de asesores

Durante la segunda reunión, realizada el lunes último, el órgano designó nuevos asesores ad honorem para agilizar el proceso de trabajo y abordó diferentes temas de la parte general.

La comisión tendrá a su cargo la elaboración del anteproyecto de ley de reforma y actualización integral del Código Penal de la Nación, a fin de concentrar toda la legislación penal en un único cuerpo normativo, teniendo en cuenta diversos proyectos preexistentes de reforma del código.