Home / Chubut / Confirman que la temporada de esquí en El Bolsón arranca el 29 de junio

Confirman que la temporada de esquí en El Bolsón arranca el 29 de junio

El pase en alta temporada costará $50.000 y el cerro Perito Moreno ofrece más de 24 km esquiables, 16 pistas, 10 medios de elevación y cinco puntos gastronómicos. El Plateau vuelve a prometer “la parte más encantadora de la montaña”, con cientos de hectáreas de nieve virgen y listas para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno.


El director de deportes del complejo, Julián Rudolph, adelantó hoy que “la cantidad de nieve que está cayendo este año es impresionante, desde hace varios días las máquinas ya están pisando las pistas de la cumbre y estamos ansiosos por largar la temporada”.
Sumó que “la expectativa es volver a recibir esquiadores brasileros, uruguayos y chilenos, como ocurrió el año pasado”, al tiempo que confirmó que “el seis de junio también estaremos haciendo promoción en la ciudad de Córdoba para todo el público del centro del país, que nos viene visitando en verano y que ha manifestado su interés por el centro de esquí de la Comarca Andina”.
Otra de las ventajas comparativas «seguramente será el costo del pase diario, que acá no superará los 50 dólares y que nos convierte en el centro de esquí más económico de la Patagonia, también hay otras promociones para residentes en la región y para quienes opten por esquiar más días. Además, en el mismo lugar la gente puede acceder al rentals, escuela de esquí y snowboard”, precisó.
Remarcó enseguida que “son valores que se condicen con un centro de esquí que ha crecido muchísimo en los últimos años y no tiene nada que envidiar a otros complejos de Sudamérica”
Acerca de las condiciones meteorológicas, Rudolph insistió con que “no para de nevar por sobre los 700 msnm, el invierno se adelantó bastante y cada mañana nos sorprende con una capa nueva. Ya se están pisando las pistas para ponerlas en condiciones y garantizar buena nieve hasta bien entrada la primavera”.
Por su parte, los prestadores turísticos vienen manteniendo reuniones para adecuar las tarifas de alojamiento y gastronomía “a la realidad que está viviendo el país y con la expectativa de tener la mejor temporada invernal”.
Cabe recordar que la oferta de vacaciones del Corredor de los Andes se extiende más allá de los límites geográficos de El Bolsón. En pocos kilómetros, se puede disfrutar de todo el potencial de El Manso, el Parque Nacional Lago Puelo, el laberinto y las bodegas en El Hoyo o La Trochita en El Maitén. Además, la posibilidad de ir y volver en el día hasta el Parque Nacional Los Alerces.