Home / Chubut / Chubut será sede de la Convención que reúne a los operadores turísticos de Brasil

Chubut será sede de la Convención que reúne a los operadores turísticos de Brasil

Se realizará en Esquel del 2 al 6 de octubre y es la segunda vez que un evento de esta envergadura tendrá lugar en Argentina. El anuncio se conoció en una videoconferencia de la que participaron autoridades de ambos países. Acompañando al ministro Diego Lapenna estuvo el secretario de Turismo nacional, Daniel Scioli.

Producto del fuerte impulso que el gobernador del Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, viene dando a la provincia para posicionarla en un lugar estratégico en materia turística, durante el próximo mes de octubre, la ciudad de Esquel será anfitriona de la llegada de los principales operadores turísticos de Brasil, quienes durante cinco días realizarán su Convención Anual, un evento que representa una inmejorable oportunidad para seguir fortaleciendo el sector.

El anuncio de la realización de la Convención Anual BRAZTOA 2024, del 2 al 6 de octubre en nuestra provincia, se conoció a través de una videoconferencia que contó con la participación del ministro de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Diego Lapenna y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, entre otras autoridades del sector y de ambos países.
 
De esta manera, con el impulso del Gobierno del Chubut y Visit Argentina, la Asociación Brasileña de Operadoras de Turismo BRAZTOA celebrará su convención anual 2024 en la Provincia del Chubut, siendo la segunda vez que el encuentro se llevará cabo en un destino internacional, ya que el último antecedente se dio en la ciudad de Buenos Aires en el año 2016.

El anuncio, realizado por videoconferencia, contó además con la participación de la secretaria Ejecutiva del INPROTUR, Natalia Recio; la coordinadora de Mercados Internacionales del INPROTUR, Natalia Pisoni; el presidente del Consejo de Administración BRAZTOA, Fabiano Camargo; y la presidente Ejecutiva, Marina Figueiredo.
 
También estuvieron presentes representantes de la Agencia Chubut Turismo, de la Cámara de Turismo del Chubut y empresas asociadas de BRAZTOA.

En un trabajo conjunto entre el INPROTUR y el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, motivados por el deseo de presentar este destino al mercado brasileño, la Convención BRAZTOA 2024 se celebrará en la ciudad de Esquel del 2 al 6 de octubre, inmediatamente después de la Feria Internacional de Turismo (FIT).

Durante esos cinco días en la Provincia del Chubut, los socios disfrutarán de una programación exclusiva. El evento incluirá momentos reservados para discusiones y reflexiones sobre temas relevantes que impactan a la entidad y a los operadores, además de brindar diversas miradas sobre el futuro del turismo y los próximos años de la entidad.

Los operadores también recorrerán la provincia y sus experiencias locales, creando una oportunidad única para que el destino se presente ante los operadores de turismo más importantes de Brasil, promoviendo alianzas y negocios y posicionando a Chubut en el mercado brasileño. Posteriormente a la convención, los operadores serán invitados a conocer más atractivos de Chubut.

Principales actores del turismo brasileño

BRAZTOA posee 89 empresas asociadas entre las cuales se encuentran las 57 principales operadoras de turismo emisivo y receptivo brasileño, tales como CVC, Abreu, Agaxtur, BeFly, Bancorbras, Diversa, Flot, FRT, Interpoint, New It, Orinter.
 
También integran BRAZTOA, compañías de cruceros, empresas de representación turística, destinos internacionales, asistencias al viajero y otros prestadores de la cadena turística, con foco en varios segmentos como lujo, aventura, intercambio, turismo cultural, deportivo, turismo de reuniones e incentivos.

La comercialización de las empresas de BRAZTOA representan una gran parte del total de las ventas de paquetes turísticos emisivos de Brasil, teniendo en cuenta que Argentina sigue siendo uno de los principales destinos vendidos, ocupando el segundo lugar en el ranking de destinos internacionales en 2023.

Esta alianza entre BRAZTOA, INPROTUR y el Gobierno de la Provincia del Chubut refuerza el trabajo que Argentina lleva a cabo en el mercado brasileño con el objetivo de continuar promocionando el destino y diversificar la oferta turística del país y de la región.