«Nos llena de orgullo que nuestros chicos dejaron en lo más alto a nuestra provincia», resaltó el Gobernador al felicitarlos durante un encuentro en la Casa de Gobierno.
El gobernador del Chubut Ignacio «Nacho» Torres felicitó a los alumnos de siete instituciones educativas que representaron a la provincia en la Final de la Liga de Robótica 2025, que se realizó en Entre Ríos, obteniendo los primeros lugares en distintas categorías.
«Nos llena de orgullo que nuestros chicos dejaron en lo más alto a nuestra provincia», resaltó el Gobernador tras recibir al grupo de estudiantes en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno acompañado por el ministro de Educación, José Luis Punta.
Las Escuelas Nº 733 de Gaiman y Nº 703 de Puerto Madryn obtuvieron los primeros lugares en distintas categorías, consolidando el crecimiento de la robótica educativa en Chubut, a partir de la fuerte política puesta en marcha en ese aspecto desde el inicio de la gestión del gobernador Torres.
La delegación provincial estuvo integrada por alumnos de las escuelas 702 de Rawson; 506 y 724 de Trelew; 703 de Puerto Madryn; 733 de Gaiman; 781 de Dolavon y 765 de Lago Puelo, y en una actuación sobresaliente, la Escuela Nº 733 de Gaiman se consagró campeona nacional en las categorías Fútbol y Minisumo, además de obtener segundo y tercer puesto en Laberinto.
Por su parte, la Escuela Nº 703 de Puerto Madryn alcanzó el segundo lugar en Sumo y el tercer lugar en Sumo RC, reafirmando el nivel técnico y la preparación de los equipos chubutenses.
«Estos resultados reflejan el compromiso, la creatividad y la capacidad de nuestros estudiantes y docentes que integran los proyectos de robótica en la provincia» dijo el Gobernador.
Asimismo el mandatario destacó «el trabajo que viene haciendo el Ministerio de Educación del Chubut, a través de la Dirección de Tecnología Educativa».
“La participación sostenida de nuestras escuelas en la Liga Nacional de Robótica demuestra el potencial de los estudiantes chubutenses y el valor del trabajo conjunto entre docentes, instituciones y Estado para construir una educación con futuro”, concluyó.
Noticias de la Comarca Semanario Regional de la Comarca Andina