Se realizó una presentación informativa con el objetivo de alertar a la comunidad sobre las modalidades más frecuentes de estafas telefónicas, con recomendaciones y ejemplos de situaciones reales, además de analizar cómo estas prácticas delictivas se vienen manifestando a nivel nacional, regional y local.
Durante el encuentro se utilizaron documentos en PowerPoint para destacar la importancia de verificar siempre la información.
También se remarcó la indicación de no brindar datos personales por teléfono, ya que los bancos y entidades oficiales no se comunican para solicitar información confidencial como números de cuentas, claves o identificaciones personales.
Asimismo, se recordó que ante cualquier situación sospechosa los vecinos pueden acercarse a la sede de la Policía Comunitaria, donde ya se encuentra disponible un formulario para denuncias de estafa y personal capacitado para brindar asesoramiento básico sobre prevención y canales de contacto.
Desde la fuerza remarcaron que este tipo de charlas buscan fortalecer el vínculo con la comunidad y prevenir hechos delictivos que suelen sorprender a las personas en su vida diaria, dado el incremento de casos a escala local y regional.
El encuentro se realizó en el auditorio municipal y fue encabezado por efectivos de la Policía Comunitaria y la División Policial de Investigaciones (DPI) de la Policía del Chubut.