Home / Cholila / Comarca Andina: Reclamo y ´preocupación por un incremento en tarifa eléctrica que ronda el 40%

Comarca Andina: Reclamo y ´preocupación por un incremento en tarifa eléctrica que ronda el 40%

Este jueves vecinos de la localidad de El Hoyo, Epuyén y Lago Puelo integrantes de asociaciones y cooperativas de productores, cámara de comercio y turismo, se reunieron con contra de lo que consideran un abusiva aumento en el servicio de energía eléctrica, provisto por la Dirección General de Servicios Públicos del Chubut. El sorpresivo incremento se vio reflejado en la última factura de energía eléctrica, correspondiente al 2do periodo del 2025, el mismo también alcanzo a usuarios residenciales afectado la economia de la gran mayoría de las familias de la región.

En lo que va del año, las facturas de consumo eléctrico entre el 1er  y el 2do periodo 2025 en la Comarca Andina ,refleja en la mayoría de los casos un incremento que supera el 40%, en el caso de los productores y comerciantes considerados los usuarios de mayor consumo  los valores a pagar por ejemplo un establecimiento  con 5 container de frio reefer de pagar 3 .700.000  deberán afrontar una factura de 5.600.000 y según la proyección de aumentos previstos dentro de dos meses superaría los 8.000.000 de pesos, esto significaría para un productor de fruta fina un costo anual de mantenimiento de frio que rondaría los 48 millones de pesos, “ Es insostenible la producción , así nos vamos convirtiendo en un pueblo que dejaría de existir productiva y turísticamente “, dijo uno de los afectados, que además agregó que hoy si bien están estoqueados con fruta competir con los valores que  están ingresa al país por ejemplo de Chile, es muy difícil sostener un mercado competitivo.

Los presentes en la reunión de este jueves, le presentaron a Ezequiel Suazo, director gral de servicios públicos del Chubut, quien estuvo presente en la misma, una nota solicitando al gobierno provincial revean la tarifica aplicada en la factura correspondiente al 2do periodo 2025, retrotrayendo la misma al periodo anterior, como así también se congela la misma por 3 años, en pos de permitirle al productor reacomodar la economía y por ende la matriz productiva de la Comarca Andina.” Hoy en la región nadie está exportando fruta, el que dice que lo está haciendo miente, no hay ingreso de divisas del exterior, es todo mercado interno y este está destruido…” afirman.

Al respecto, se indicó que esperan respuestas del gobierno provincial lo antes posible.